
El siglo VI antes de nuestra era fue una época de agitación social e intelectual en la India. Fue entonces cuando Mahavira fundó la religión Jain y Gautam Buda alcanzó la iluminación. Las dos grandes religiones, el Jainismo y el Budismo, predicaban la no violencia a todas las criaturas vivientes, la tolerancia y la auto disciplina, valores que se han convertido en la piedra angular de la ética india. Las enseñanzas de
estas fe ganaron aceptación popular inmediatamente debido a su simplicidad y practicabilidad; los sermones de ambas religiones eran predicados en las lenguas comunmente habladas. Posteriormente, los monjes budistas esparcieron su religión hacia el sur, hasta Sri Lanka y hacia el noroeste, hasta China, Japón, Corea y todo el Sudeste Asiático donde se practica hasta ahora.
En la India, la religión es una forma de vida. Es una parte integral del total de las tradiciones hindúes. Para la mayoría de los indios, la religión permea cada aspecto de la vida, desde las tareas comunes de cada día hasta la educación y la política.
El Hinduismo es la fe dominante practicada por mas del 80 % de la población. La India Secular es el hogar del Hinduismo, del Islam, del Cristianismo, del Budismo, del Jainismo, del Sikhismo y otras innumerables tradiciones religiosas. El Hinduismo es la fe dominante practicada por mas del 80 % de la población. Además de los Hindúes, los musulmanes son el grupo religioso mas prominente y son una parte integral de la sociedad hindú. De hecho, la India tiene la segunda mayor población musulmana en el mundo después de Indonesia.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario